Con la Red de Innovación Social a través de la cultura, el arte y la educación, el Valle del Cauca construye paz

Santiago de Cali, septiembre 5 de 2023. El Instituto Departamental de Bellas Artes y la Secretaría de Paz Territorial del Valle del Cauca realizaron el lanzamiento de la estrategia de la Red de Innovación Social para la Paz, que impactará a más de 5.000 vallecaucanos con acciones que promueven la convivencia en los territorios.

“Este programa de transformación social, cuenta con el apoyo de la gobernadora Clara Luz Roldán para seguir trabajando en la construcción de Paz, mediante la cultura, el arte, el ejercicio de los Gestores de Paz, las víctimas del conflicto armado, para reconstruir el tejido social y erradicar el lenguaje violento en Colombia”, dijo el secretario de Paz y Reconciliación del Valle, Orlando Riascos.

Por su parte, la rectora del Instituto Departamental de Bellas Artes, Consuelo Bravo, dijo que “con este proyecto se benefician 5.240 personas directamente y unas 20.000 de manera indirecta. Construimos un plan de trabajo para formación en derechos humanos, en prevención de violencia con la mujer, además tendremos procesos de formación artística, presentación de los diferentes grupos de Bellas Artes, y hay un contenido de cine que favorece a 500 personas”.

Denisse García, directora del coro inclusivo de Bellas Artes Enclave, agrupación que hace parte de este proceso destacó que “con el Coro vamos a realizar una circulación por el Valle del Cauca y cada uno de los conciertos que llevaremos con nuestros integrantes en situación de discapacidad, llevarán un mensaje de Paz y conciencia social generando transformación social”.

Estas estrategias que integran la cultura, el arte y la educación, aportan a la construcción de mecanismos que fortalecen la resiliencia, la convivencia y resolución de conflictos, promoviendo la paz, solidaridad y el respeto en el territorio vallecaucano.

Diego Fernando Lozano Arias
Periodista Gobernación del Valle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *